Modelización del impacto de la movilidad eléctrica compartida en el cambio climático y la contaminación: Medidas digitales y regulatorias para mejorar las áreas urbanas.
La hipótesis de investigación plantea que los servicios de movilidad eléctrica compartida pueden mejorar el transporte urbano si se regulan adecuadamente para promover la eficiencia energética y reducir las emisiones. Se busca evaluar su impacto en la demanda y oferta de transporte urbano, así como en la calidad del aire y el cambio climático desde una perspectiva de ciclo de vida. Además, se busca identificar las mejores medidas regulatorias y operativas para mejorar su eficiencia energética en diferentes contextos.